martes, 28 de octubre de 2014

FLICKR



                                                   

Historia

Flickr fue lanzado en febrero de 2004 por Ludicorp, una compañía de Vancouver fundada en el año 2002. Inicialmente Flickr nace formando parte de Game Neverending, un Juego multijugador masivo online desarrollado por Ludicorp. Sin embargo, casi inmediatamente Flickr se reveló como un proyecto dotado de entidad propia y terminó desplazando a Game Neverending.
Las primeras versiones de Flickr incluían un chat llamado FlickrLive que permitía intercambiar fotos en tiempo real. Sin embargo, esta utilidad desapareció en las versiones posteriores, más orientadas hacia la publicación y clasificación de fotografías.




En diciembre de 2006, Flickr aumentó el límite de almacenamiento para sus cuentas gratuitas de 20 a 100 MB al mes. A partir de entonces, las cuentas Pro, que inicialmente tenían un límite de 2 GB al mes, disponen de espacio de almacenamiento y ancho de banda ilimitado.
Después de haber cambiado totalmente la interfaz en Diciembre de 2012, a partir de ahora podremos acceder a visualizar las fotografías en alta calidad y también veremos que todas las subidas de datos han aumentado su velocidad.
¿Qué es Flickr?


Flickr  es un sitio web gratuito que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y vídeos en línea.


Actualmente Flickr cuenta con una importante comunidad de usuarios que comparten las fotografías y videos creados por ellos mismos. Esta comunidad se rige por normas de comportamiento y condiciones de uso que favorecen la buena gestión de los contenidos.
La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios.
¿Para qué sirve?
Flickr es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y videos en línea. Permite al usuario subir sus propias fotos y clasificarlas por categoría, además de poder escribir su perfil.
Actualmente Flickr cuenta con una importante comunidad de usuarios que comparte las fotografías y videos creados por ellos mismos. Esta comunidad se rige por normas de comportamiento y condiciones de uso que favorecen la buena gestión de los contenidos.
La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios. 
Características
v  Más información adicional sobre la imagen._ Podemos saber dónde se tomó la foto, velocidad del obturador, tipo de cámara… así como a los grupos y álbumes que se añadió.
v  Aplicar un filtro a varias fotos a la vez._ Creo que esta opción es de lo mejorcito que han incluido últimamente en apps de retoque fotográfico.
v  Corrección los ojos rojos de manera sencilla._ El retoque de los ojos rojos se hace de manera intuitiva y sencilla._
v  Sistema de Recomendación de contactos._ Flickr te da la opción de buscar 6 amigos recomendados generándote opciones para seguir de usuarios que puedan interesarte por sus fotografías.
v  Sistema de favoritos._ Nos sirve para separar y guardar aquellas fotos que nos guste.
v  Sistema de compartir en Redes Sociales._ El sistema de compartir es mucho más rápido y sencillo que otras herramientas, pero a diferencia de la competencia envías tu foto bien a Twitter, Facebook, o Email sin haberla publicado primero, es decir, lo subes a la cuenta y visualizas la imagen en redes sociales a la vez. Aunque no tienes una imagen real del resultado final pues solamente visualizas miniaturas, tiene la ventaja de poder enviar varias imágenes a la vez.
Funcionalidades
El sistema de Flickr permite hacer búsquedas de imágenes por etiquetas, por fecha y por licencias de Creative Commons.
Otras funcionalidades son los canales RSS y Atom, y la API que permite a desarrolladores independientes crear servicios y aplicaciones vinculados a Flickr. El servicio se basa en las características habituales del HTML y el HTTP, permitiendo que sea usable en múltiples plataformas y navegadores. La interfaz de etiquetación y edición de texto utiliza AJAX, que también es compatible con la gran mayoría de los navegadores. Un componente no esencial de Flickr, Organizr, se basa en la tecnología de Adobe Flash, la cual aunque es ampliamente disponible, no es plenamente abierta. Las fotografías o imágenes y videos también pueden enviarse a través del correo electrónico.
Cuentas Flickr
Cuentas Pro:
Ø  Cargas ilimitadas de fotos (20 MB por foto).
Ø  Cargas ilimitadas de videos (máximo de 90 segundos, 500 MB por video).
Ø  La capacidad de mostrar video HD.
Ø  Cantidad ilimitada de almacenamiento.
Ø  Cantidad ilimitada de ancho de banda.
Ø  Archivado de imágenes originales en alta resolución.
Ø  La capacidad de reemplazar una foto.
Ø  La posibilidad de publicar cualquiera de tus fotos o videos en hasta 60 murales de grupos.
Ø  Exploración y uso compartido sin anuncios publicitarios.
Ø  La posibilidad de ver estadísticas de referencia y conteo de visitas
Cuentas Gratuitas
Ø  Límite de cargas de fotos mensuales de 100 MB (10 MB por foto).
Ø  2 cargas de videos por mes (máximo de 90 segundos, 150 MB por video).
Ø  Vistas de las galerías limitadas a las 200 imágenes más recientes.
Ø  La posibilidad de publicar cualquiera de tus fotos en hasta 10 murales de grupos.
Ø  Acceso único a imágenes de tamaño menor (aunque los originales se guardan en caso de que actualices la cuenta luego.
Ø  Si no utilizas tu cuenta por 90 días seguidos Flickr te la borrara automáticamente.
Ventajas y Desventajas de Flickr
Ventajas
*      Se puede ver las imágenes en varias medidas incluso en modo de presentación.
*      Permite crear comunidades, grupos y redes y ofrecer ayuda en línea.
*      Permite ver las fotos en distintos tamaños y bajarlas.
*      Permite subir las fotos y compartirlas en el momento.
*      Dispone de un sistema  llamado API, que permite  los programadores crear sus propias aplicaciones.
*      Permite a los usuarios constantes actualizaciones de amigos y familiares, que es una forma de estar conectados.
Desventajas
*      Hay que pagar por utilizar más capacidad.
*      Al no poder utilizarse las fotos con fines comerciales disminuye el interés por parte de las empresas.
*      Calidad: en la versión gratuita, las fotos pierden resolución al igual que en Facebook.
*      Privacidad: solo te permite compartirlo con todos tus amigos o familiares, o con nadie, preferiría una aplicación que nos permitiese discriminar entre mis propios contactos, ya que podría tener la intención de compartirlo solo con unos pocos. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario